Tendencias que redefinen los medios sociales

El Auge de las Redes Sociales al estilo de la Radiodifusión

Una tendencia notable que está transformando las redes sociales es la creciente popularidad de los contenidos de vídeo en formato vertical, impulsada en gran medida por plataformas como TikTok e Instagram. Esta tendencia está alterando la forma en que los usuarios interactúan con estas plataformas, pasando de una participación personal y activa a un consumo más pasivo de contenidos de vídeo producidos por profesionales. Como resultado, el campo de la creación de contenidos se está volviendo cada vez más exclusivo, dominado por creadores cualificados, lo que eleva la barrera de entrada para el usuario medio.

 

Priorizar la Privacidad y la Calidad en las Conversaciones Online

Otro factor que influye en el cambio hacia medios sociales más privados es la creciente preocupación por la privacidad y el deterioro de la calidad del debate público. Las plataformas que antes fomentaban el diálogo abierto se ven ahora a menudo empañadas por problemas como el acoso y la polarización. En consecuencia, los usuarios recurren cada vez más a formas privadas de comunicación, como los mensajes directos y las historias, en lugar de las tradicionales publicaciones públicas.

 

La Fragmentación de los Entornos Online

Seguir el ritmo de los rápidos cambios en el entorno online plantea una serie de retos. El auge de TikTok, con su algoritmo de contenido altamente personalizado, ha provocado una disminución del contenido universalmente viral. Los usuarios se encuentran en burbujas de contenido más personalizadas. Esta tendencia se amplifica aún más en plataformas como Discord, Reddit y los grupos de Facebook, que atienden a intereses específicos y funcionan como espacios comunitarios semiprivados, lo que plantea retos para las marcas en términos de accesibilidad y participación.

 

Equilibrar las Estrategias Públicas y Privadas en las Redes Sociales

El entorno actual de las redes sociales se caracteriza por una disyuntiva entre las esferas pública y privada. Las redes sociales públicas se centran cada vez más en contenidos de entretenimiento, como vídeos y retransmisiones en directo, que provocan reacciones en lugar de interacciones más íntimas. En cambio, las redes sociales privadas, como los chats de grupo y los contenidos compartidos entre amigos íntimos, ofrecen un espacio de interacción más personal e íntimo. Aunque estos canales sociales "oscuros" están experimentando un aumento de la participación de los usuarios, presentan retos únicos para las marcas que quieren entrar en estos espacios más privados.

 

Seis Oportunidades para Atraer a los Consumidores en la Nueva Era de las Redes Sociales

  1. Aprovecha los medios de pago: Utiliza las plataformas sociales para la publicidad en formato vídeo. Crear contenidos específicos para cada plataforma que capten la atención de los espectadores. Aprovechar el contenido de las colaboraciones y amplificar las piezas que más destaquen.
  2. Colabora con creadores: Asóciate con creadores de contenido que tengan un profundo conocimiento de sus audiencias y plataformas. Posiciona tu marca como un mediador de contenido único y participación de la comunidad.
  3. Saca el creador que llevas dentro: Desarrolla un tono de marca que sea cercano, ya sea humorístico, educativo o entretenido. Crea contenidos que animen a compartirlos en canales privados, ofreciendo promociones o acceso exclusivo.
  4. Entra en el juego de las reacciones: Participa en las conversaciones sociales que sean tendencia para aumentar la visibilidad. Desarrolla una estrategia de participación espontánea que se apoye en la agilidad y libertad de tus community managers.
  5. Saca partido a la tecnología social: Utiliza filtros y gafas de realidad aumentada para mejorar las campañas y penetrar en los canales privados. Ofrezca regalos digitales de marca que fomenten la expresión de los usuarios en aplicaciones populares, como sonidos, pegatinas y filtros.
  6. Céntrate en nichos de mercado: Identifica las comunidades digitales que coinciden con los valores de tu marca e interactúa con ellas. Adapta tu enfoque a estos grupos nicho para fomentar conexiones más profundas y desbloquear el acceso a espacios comunitarios.

En conclusión, el futuro de las redes sociales exige un enfoque diferenciado. Un enfoque que equilibre el atractivo de las plataformas públicas con la intimidad de los canales privados. Las marcas que se adapten a este entorno en evolución, respetando sus complejidades y aprovechando su potencial, se encontrarán a la vanguardia de la próxima revolución digital.

Autor: Alex Turtschan, Director de Innovación en Mediaplus

Interested in more content?

Back to Issue #14