Nuestros 3 mejores casos de medios de comunicación

La creación y los medios de comunicación van de la mano. Esto hace posible lo imposible, como en el caso de Hornbach. Tres colegas de Mediaplus explican qué hace que éste y los otros mejores casos sean tan especiales.

 

"Parece imposible..." para Hornbach

 

"Parece imposible, hasta que lo haces". Con este eslogan, Hornbach también sitúa su campaña en un contexto social. Con una lista de tareas extraordinariamente larga, realizada en forma de un gigantesco e innovador mural narrativo con nuevos contenidos cada día. Creada con la constante participación activa del grupo objetivo. La agilidad necesaria y una visión permanentemente despejada del mural son posibles gracias a un primer motor: Albert, un espectacular robot muralista. La intensa participación también subraya el espectacular éxito de la campaña. Setenta mil participantes opinaron activamente a través de las redes sociales sobre los temas que figurarían en el muro. 

Anuncios de Samsung para Warsteiner

 

¿Cómo se aumenta el alcance incremental de una campaña de televisión?

 

No se trata de una estimación ni de una extrapolación, sino de algo realmente verificable. En este caso, Warsteiner aplica la segmentación a los no espectadores del anuncio de televisión. ¡Como primer impulsor europeo junto con los anuncios de Samsung! Mediante el reconocimiento automático de imágenes, Samsung analiza si un anuncio de televisión ha sido visto o no y emite adecuadamente los anuncios en los contenidos de Smart TV.

Objetivo de incidencia de s.Oliver

 

La marca de moda s.Oliver anunció la reapertura de sus sucursales con una campaña. Sin embargo, para que la publicidad sólo apareciera en las regiones en las que el desarrollo de la pandemia permitía abrir las puertas de las tiendas, el productor de moda contrató la segmentación por incidencia programática Covid-19 del Grupo Mediaplus y su filial tecnológica PREX Programmatic Exchange. El ajuste regional de los motivos de la campaña en DOOH, online, móvil, televisión conectada y audio online se vinculó a los datos actualizados del Instituto Robert Koch (RKI), el instituto de salud pública de Alemania.