Agencia
Ubicación
Destacar en un mercado competitivo
Reto
EasyPark es líder mundial en soluciones digitales de estacionamiento, con presencia en más de 20 países. Su misión es clara: hacer que aparcar en las ciudades sea fácil, eficiente y sostenible. Sin embargo, en un mercado lleno de apps que ofrecen servicios similares, la empresa necesitaba una idea disruptiva que captara la atención y generara notoriedad de marca. El desafío era destacarse en un entorno donde la competencia luchaba por el mismo espacio.
Lanzar la primera app al espacio
La gran idea
Inspirada en la creciente fascinación por la vida extraterrestre en las redes sociales y las frecuentes publicaciones acerca de avistamientos de OVNIs y los documentos desclasificados de la Nasa, EasyPark decidió dar un salto interestelar al enviar su app al espacio. La premisa era tan simple como ingeniosa:
¿Y si los extraterrestres no han visitado la Tierra porque no saben dónde aparcar?
EasyPark, con su plataforma global, sería la solución perfecta para ellos.
El punto de partida fue la estación de radio Varberg en Grimeton, Suecia, un monumento a la comunicación transatlántica. Desde allí, durante la Semana Internacional del Espacio, se lanzó la señal de la app de EasyPark al universo, enviando un mensaje claro: en cualquier lugar que aterricen, ya tendrán la mejor solución de estacionamiento a su disposición.
El Spaceverse Festival, una experiencia fuera de este mundo
Evento
El lanzamiento de la app fue solo el comienzo.
Para hacer de esta campaña una experiencia inolvidable, EasyPark organizó un “Spaceverse Festival en el Autocine de Madrid, un espacio de más de 25.000 m² que se transformó en una auténtica “zona de aterrizaje de OVNIs”. Aquí, miles de asistentes disfrutaron de una fiesta de bienvenida a los alienigenas. Una fiesta temática que comenzó con la proyección del lanzamiento de la app al espacio seguida de la icónica película E.T., tras la que se inició un festival de música con los DJs mas icónicos del momento y un espectáculo de entretenimiento futurista que incluyó robots LED y bailarinas espaciales.
La idea de crear una experiencia inmersiva permitió que la campaña no solo existiera en el mundo digital, sino que también ofreciera un espacio físico donde la comunidad pudiera interactuar con la marca de una manera memorable. Los asistentes, muchos de ellos disfrazados con temática espacial, participaron en actividades interactivas y se llevaron consigo una experiencia divertida, reforzando el mensaje de que EasyPark está preparada para facilitar la vida en la Tierra… y más allá.
Resultados
Cuando lo galáctico se vuelve viral