Best Trends: 1.130 kilómetros, 85 kilos de equipaje, 45 días de soledad. Con su expedición en solitario al Polo Sur opta por un nuevo tipo de activismo climático "extremo". ¿Qué le impulsó a elegir este camino?
Lilith van Amerongen: Quería hacer algo por mí misma en lugar de esperar a que los gobiernos tomaran medidas. No me bastaba con comprar un cepillo de dientes de bambú y volar con mala conciencia. Como Guía de la Naturaleza Nórdica, enseguida me di cuenta de que quería hacer una expedición en la que pudiera ponerme a prueba y al mismo tiempo contribuir a la investigación sobre el clima: por eso recogeré muestras de nieve para el Instituto Leibniz de Investigación Troposférica. Estas muestras ayudarán a los científicos a comprender mejor los patrones meteorológicos y los sistemas climáticos y a mejorar los modelos climáticos.
Best Trends: ¿Qué espera conseguir más allá del aspecto científico de su expedición?
Lilith: Con mi viaje al fin del mundo, tanto en sentido figurado como literal, quiero hacer una poderosa declaración sobre el impacto global del cambio climático, y demostrar a los firmantes del Acuerdo de París que si yo, un joven de 24 años, puedo embarcarme en una expedición antártica por mi cuenta, ellos tienen que cumplir colectivamente de una vez sus obligaciones jurídicamente vinculantes de protección del clima y tomar medidas inmediatas.
Best Trends: ¿Qué crees que pueden aprender las empresas de su expedición en materia de comunicación auténtica sobre sostenibilidad?
Lilith: Para mí, la autenticidad viene de la pasión genuina. Al asumir riesgos y buscar resultados tangibles, establezco una conexión más profunda con las personas que siguen mi historia. Por eso es importante respaldar las palabras con acciones. Desde la perspectiva de una empresa, esto significa tener que conectar la marca con iniciativas y acciones reales y mensurables que marquen una auténtica diferencia. Las marcas deben mostrar valentía para destacar de forma creíble con su comunicación sobre sostenibilidad. Se convierte en auténtica cuando queda claro el "cómo" y el "por qué" de las actividades. Así es como hay que hacer que las cosas funcionen también con la Generación Z.
Best Trends: Serviceplan le brinda apoyo a usted y a su objetivo mediante la comunicación de relaciones públicas. ¿Cómo pueden otras empresas o particulares apoyarle en su misión?
Lilith: Mi expedición requiere una preparación intensiva, el mejor equipo y mucho más, por lo que no sólo supone una gran inversión personal, sino también financiera: no puedo gestionarlo todo yo solo. Por eso estoy buscando socios y empresas que compartan mi pasión por crear un cambio positivo y que quieran apoyarme. La gente también puede apoyarme de forma privada a través de mi GoFundMe.
Lilith van Amerongen, activista climática afincada en Hamburgo, planea una expedición en solitario al Polo Sur en noviembre de 2024 para llamar la atención sobre la urgente necesidad de tomar medidas de protección del clima. Durante su expedición, recogerá muestras de nieve para investigar las partículas atmosféricas que son cruciales para comprender la formación de la nieve y desarrollar modelos climáticos. Combinando aventura y comunicación científica, Lilith pretende inspirar, iluminar y llamar la atención para que se tomen medidas rápidas de protección del clima.
Más información sobre Lilith y suexpedición.
… y su GoFundMe
¿Interesados en más contenidos?
Volver a la edición #15