Un problema invisible que afecta a mil millones de personas

Reto

La migraña es una de las enfermedades neurológicas más comunes y, sin embargo, menos comprendidas. Más de mil millones de personas en el mundo conviven con ella, enfrentándose a episodios de dolor incapacitante que obligan a vivir literalmente “en la oscuridad”.


A pesar de su magnitud, la migraña sigue siendo infravalorada socialmente, y quienes la sufren suelen ser percibidos como “débiles”, en lugar de ser reconocidos por la fortaleza que requiere enfrentarse a esta condición a diario. Desde la European Migraine & Headache Alliance (EMHA) surgía la necesidad de dar visibilidad al problema, generar conocimiento y sensibilizar a la sociedad y a los profesionales médicos en un momento clave: el XIX Congreso de la International Headache Society en Dublín.

El reto era claro: romper el silencio y crear un movimiento global de concienciación que transmitiera de forma simbólica y poderosa lo que significa vivir con migraña.

De la oscuridad a la luz: nace #LightToMigraine

Estrategia

Para dar respuesta, creamos y lanzamos el movimiento #LightToMigraine, un proyecto que combina creatividad, impacto emocional y alcance global.

  • Acción simbólica en el Congreso: en la gala inaugural del evento, sorprendimos a los asistentes con un apagón total en la sala, una metáfora del aislamiento y la oscuridad que viven quienes padecen migraña. De esta forma, conseguimos que especialistas, médicos y representantes del sector sintieran en primera persona una pequeña muestra de esta realidad.

  • Construcción del relato: desarrollamos un mensaje que reivindica a las personas con migraña como extraordinarias, no por el dolor que sufren, sino por la fortaleza con la que afrontan la vida, al igual que cualquier otra persona, pero cargando con esta condición invisible.

  • Activación multicanal: además de la acción en directo, acompañamos el movimiento con una estrategia digital y de comunicación integral:

    • Contenido para la web oficial de EMHA.

    • Publicaciones y piezas audiovisuales para redes sociales.

    • Material de prensa y relaciones públicas, amplificando el alcance del mensaje a medios especializados y generalistas.

    • Herramientas visuales y testimoniales para conectar con la comunidad de pacientes y dar voz a quienes conviven con la migraña.

Un movimiento global para transformar la percepción de la migraña

Resultados

El lanzamiento de #LightToMigraine marcó un antes y un después en la comunicación sobre la migraña:

  • Se generó una experiencia inmersiva e inolvidable en uno de los congresos más importantes del mundo, logrando captar la atención de médicos y especialistas internacionales.

  • El movimiento permitió cambiar la percepción social, mostrando a los pacientes como personas resilientes y dignas de reconocimiento.

  • La campaña logró amplificación mediática y digital, alcanzando a audiencias más allá del ámbito científico y dando voz a quienes viven con esta enfermedad invisible.

En definitiva, con #LightToMigraine conseguimos transformar el silencio y la oscuridad en una llamada global a la empatía, la comprensión y el respeto hacia quienes conviven con la migraña.



"Con #LightToMigraine quisimos hacer visible lo invisible y encender la luz del reconocimiento hacia quienes viven con migraña".

Emilio Valverde

Director Creativo Ejecutivo | Serviceplan España

Puntos clave

#1

Impacto simbólico: un apagón que hizo sentir la realidad de la migraña.

#2

Narrativa transformadora: de la debilidad al reconocimiento.

#3

Alcance global: un movimiento que trascendió el congreso y llegó a la sociedad.

¡Ponte en contacto con nosotros!
Ainhoa de las Pozas
Ainhoa De Las Pozas
CEO Serviceplan Spain
¡Ponte en contacto con nosotros!
Bitte geben Sie eine gültige E-Mail-Adresse ein

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.